Entradas

Imagen
Yecapixtla, la capital mundial de la cecina                    La Historia de la famosa Cecina de Yecapixtla, Estado de Morelos, México!!!! La cecina llegó a México en la época de la conquista, entre los siglos XVI y XVII; su preparación se heredó de un producto típicamente español: el jamón serrano, pues al igual que este, la cecina se prepara con las tiras largas y anchas de la carne de res. La cecina se prepara agregándole al corte de carne sal para después colocarla sobre una tabla de madera donde se deja orear por media hora para posteriormente terminar de secarse colgada en un lugar cerrado, limpio y fresco por una media hora más para finalmente pre-sazonarse con manteca de cerdo. Se cree que se comía carne salada y engrasada desde antes de la llegada de los españoles; principalmente era carne de venado, conejo, armadillo y jabalí, que también se dejaba secar al sol para que se preservara y se pudiera comer mucho tiempo después...